
Las ricas reflexiones de Ani-Mágica sobre Lilith y el lenguaje, en algunos de nuestros post, me llevaron a pesar que sería bueno refrescarnos la historia acerca del trío Adam, Lilith, Eva, y como juega la etimología con el desarrollo de la leyenda. Y que aunque al parecer estaban muy solitos en el Paraíso, habían otros personajes, dando pasto al culebrón original.
Dicen estudiosos de los mitos bíblicos como Graves o Milton, que cuando Dios creó a Adam, no usó cualquier tierra que tuviera a mano, sino “polvo puro”.
Para algunos lingüistas el nombre de Adam, proviene de su madre Adama (la tierra), relación que aunque es mencionada en el Génesis y luego por Quintiliano, quien resalta la correlación entre homo y humus en latín; se discute.
Para otros, Adam deriva de Adom (rojo), porque fue creado con arcilla de ese color.
Hay quien dice que su nombre deriva de los 4 vientos principales Anatole, Dysis, Aratos y Mesembria.
Cuando Adam, hacia sus 20 años, terminó de poner nombre a los animales domésticos, observando que todos los bichos iban en pareja, se quejó al creador, él estaba solito. Dios se compadeció y creo la primera mujer.
Lilith hunde sus raíces en Sumer, donde por el 2000 a C, era la diosa de la fecundidad, conocida como Lillake, una chica muy sensual y promiscua.
Hay quienes consideran que el nombre deriva de “lavil" (noche) por eso aparece frecuentemente como un monstruo nocturno.
La pobre fue erradicada de la Biblia, sólo se la menciona en Isaías (34, 14-15)
Para crear a la compañera del solitario Adam, Dios usó inmundicia y sedimento, en lugar de “polvo puro”.
La vida de la pareja fue un tormento. Ella que se sabía una igual rechazaba acostarse debajo de él. Acá debemos reconocer poca plasticidad en la mente de nuestro abuelo, porque de seguro si probaba intercambiar lugares, otra habría sido la historia.
Pero Adam ya poseía las características obsesivas masculinas y lo nuevo lo hacía entrar en pánico.
Como ella no quería, él no tuvo mejor idea que obligarla. Ese fue el fin, Lilith usó la magia y elevándose por los aires, desapareció.
Adam fue a llorarle de nuevo a Dios, que compadecido envió a 3 ángeles en busca de la díscola muchachita. La hallaron a orillas del Mar Rojo acompañada por demonios lascivos, todos partidarios del amor libre, así que no hubo forma de convencerla para que regresara con su rutinario marido.
Como Adam no tenía consuelo, Dios le creo otra compañera. Una que muy pocos conocen.
Dejó que su chico consentido mirara, mientras él con huesos, tejidos, músculos, sangre y secreciones glandulares, iba formando a la segunda mujer. Apenas la vio terminada, Adam comprendió dos cosas: Que no había nacido para médico, y que jamás tendría trato con ella, ni estando arriba, ni estando abajo. Viendo que el hombre no refrenaba el asco, Dios la expulsó del paraíso, no se sabe a donde fue, pero algunos dicen que es la mujer que Caín y Abel se disputaron.
Fue entonces que Dios para acallar los chillidos de Adam, hizo a Eva.
Durmió al hombre, porque la paciencia se le terminaba, le sacó una costilla y formó a una mujer hermosa.
Cuando nuestro abuelito despertó y la vio, silbó y dijo:
“ esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne”
La bautizó Eva, o sea, madre de todos los vivientes.
Dios, les permitió comer de todos los frutos, salvo los del árbol de la ciencia.
Acá la historia da un giro de lo popularmente conocido, posiblemente por escabroso.
Aparece la serpiente que no es otro que el arcángel Samael, que será el padre de Caín. Ya les decía yo que esta historia era un culebrón…
Samael veía a la pareja retozar desnudos y sentía envidia. Por eso un día, esperó que el hombre se durmiera y ocupó su lugar. Eva se le entregó, engendrando a Caín.
John Milton hace un agregado muy interesante a la interpretación del mito. Dice que lo único que usó Samael para seducir a Eva, fue la voz.
Dicen estudiosos de los mitos bíblicos como Graves o Milton, que cuando Dios creó a Adam, no usó cualquier tierra que tuviera a mano, sino “polvo puro”.
Para algunos lingüistas el nombre de Adam, proviene de su madre Adama (la tierra), relación que aunque es mencionada en el Génesis y luego por Quintiliano, quien resalta la correlación entre homo y humus en latín; se discute.
Para otros, Adam deriva de Adom (rojo), porque fue creado con arcilla de ese color.
Hay quien dice que su nombre deriva de los 4 vientos principales Anatole, Dysis, Aratos y Mesembria.
Cuando Adam, hacia sus 20 años, terminó de poner nombre a los animales domésticos, observando que todos los bichos iban en pareja, se quejó al creador, él estaba solito. Dios se compadeció y creo la primera mujer.
Lilith hunde sus raíces en Sumer, donde por el 2000 a C, era la diosa de la fecundidad, conocida como Lillake, una chica muy sensual y promiscua.
Hay quienes consideran que el nombre deriva de “lavil" (noche) por eso aparece frecuentemente como un monstruo nocturno.
La pobre fue erradicada de la Biblia, sólo se la menciona en Isaías (34, 14-15)
Para crear a la compañera del solitario Adam, Dios usó inmundicia y sedimento, en lugar de “polvo puro”.
La vida de la pareja fue un tormento. Ella que se sabía una igual rechazaba acostarse debajo de él. Acá debemos reconocer poca plasticidad en la mente de nuestro abuelo, porque de seguro si probaba intercambiar lugares, otra habría sido la historia.
Pero Adam ya poseía las características obsesivas masculinas y lo nuevo lo hacía entrar en pánico.
Como ella no quería, él no tuvo mejor idea que obligarla. Ese fue el fin, Lilith usó la magia y elevándose por los aires, desapareció.
Adam fue a llorarle de nuevo a Dios, que compadecido envió a 3 ángeles en busca de la díscola muchachita. La hallaron a orillas del Mar Rojo acompañada por demonios lascivos, todos partidarios del amor libre, así que no hubo forma de convencerla para que regresara con su rutinario marido.
Como Adam no tenía consuelo, Dios le creo otra compañera. Una que muy pocos conocen.
Dejó que su chico consentido mirara, mientras él con huesos, tejidos, músculos, sangre y secreciones glandulares, iba formando a la segunda mujer. Apenas la vio terminada, Adam comprendió dos cosas: Que no había nacido para médico, y que jamás tendría trato con ella, ni estando arriba, ni estando abajo. Viendo que el hombre no refrenaba el asco, Dios la expulsó del paraíso, no se sabe a donde fue, pero algunos dicen que es la mujer que Caín y Abel se disputaron.
Fue entonces que Dios para acallar los chillidos de Adam, hizo a Eva.
Durmió al hombre, porque la paciencia se le terminaba, le sacó una costilla y formó a una mujer hermosa.
Cuando nuestro abuelito despertó y la vio, silbó y dijo:
“ esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne”
La bautizó Eva, o sea, madre de todos los vivientes.
Dios, les permitió comer de todos los frutos, salvo los del árbol de la ciencia.
Acá la historia da un giro de lo popularmente conocido, posiblemente por escabroso.
Aparece la serpiente que no es otro que el arcángel Samael, que será el padre de Caín. Ya les decía yo que esta historia era un culebrón…
Samael veía a la pareja retozar desnudos y sentía envidia. Por eso un día, esperó que el hombre se durmiera y ocupó su lugar. Eva se le entregó, engendrando a Caín.
John Milton hace un agregado muy interesante a la interpretación del mito. Dice que lo único que usó Samael para seducir a Eva, fue la voz.
“Enseguida comenzó a hablar, con una voz emitida por medio del aire vocal de indefinible acento, que variaba a medida que iba desarrollando su discurso. Y tomaba inflexiones tan distintas y adecuadas, al objeto de decir en cada momento aquello que màs pudiese agradar a Eva, que su charla resultaba casi irresistible”
Sabiamente decían las viejas: No dejes hablar a un hombre que te convence de hacer lo que él quiere… Ay…! Razón tenían…
Luego del amor, la serpiente enfrentó a Eva con el árbol de la ciencia y ella, perdido por perdido, mordió la manzana y se la ofreció a Adam.
Dicen que Adam, sabiendo lo que ocurriría, prefirió seguirla al destierro.
Fuente: http://lacostillaincomoda.blogspot.com/2006/03/acerca-de-lilith-y-las-otras.html
1 comentario:
¡¡¡Hola!!! Soy el Hada de los tiempos. Estoy buscando escritores de cuentos de hadas (especialmente del siglo XX y XXI). ¿Conoces alguno? ¿Me ayudarías a incluirlos en el Bosque Antiguo? ¡¡¡Gracias!!!
loscuentosdehadas.blogspot.com
Publicar un comentario